5.00 (2 Ratings)
Cursos Premium de Mecánica de Motos
Nivel del curso:Todos los niveles
¡Conviértete en un experto en mecánica de motos con nuestro curso PREMIUM! 🏍️✨
Descubre todo lo que necesitas para dominar el mundo de las motocicletas, desde los fundamentos hasta las técnicas más avanzadas:
🛠️ Aprenderás sobre:
- 🔧 Reparaciones y mantenimiento completo.
- ⚡ Electricidad y sistemas eléctricos de motos.
- 🛢️ Diagnóstico y cuidado del motor.
- ⚙️ Ajuste de piezas y sistemas mecánicos.
- 📡 Capacitación en inyección electrónica.
- 🌐 Informática aplicada para talleres.
- 📈 Marketing y administración para llevar tu taller al siguiente nivel..
Suscríbete con tan solo S/30.00 al mes.


5.00 (2 Ratings)
Cursos Premium de Mecánica de Motos
Nivel del curso:Todos los niveles
¡Conviértete en un experto en mecánica de motos con nuestro curso PREMIUM! 🏍️✨
🛠️ Aprenderás sobre:
- 🔧 Reparaciones y mantenimiento completo.
- ⚡ Electricidad y sistemas eléctricos de motos.
- 🛢️ Diagnóstico y cuidado del motor.
- ⚙️ Ajuste de piezas y sistemas mecánicos.
- 📡 Capacitación en inyección electrónica.
- 🌐 Informática aplicada para talleres.
- 📈 Marketing y administración para llevar tu taller al siguiente nivel.
Requisitos
- Toda la actitud y las ganas de aprender, tiempo, y total atención a todos los videos que se cargan de manera progresiva en el plan PREMIUM,
Materiales incluidos
- Todos los Viernes tenemos clases en vivo a las 08:30pm Hora Peruana, además se entregarán material en PDF para cada asignatura y con certificación.
Público objetivo
- Profesionales, apasionados o conocedores de la mecánica de motores menores y público en general
NUESTROS CURSOS SON:
📝Clases En Vivo (Todos Los Viernes)
Todas las clases en vivo a partir del 13 de Diciembre del 2024, quedan grabadas en la plataforma, ya que si en caso no lograste ingresar, puedes disfrutarlo a tu ritmo.
-
Clase | Fecha:13/12/2024
54:15 -
Clase | Fecha: 21/12/2024
01:06:24 -
Clase | Fecha: 03/01/2025
50:00 -
Clase | Fecha: 10/01/2025
55:05 -
Clase | Fecha: 31/01/2025
53:49 -
Clase | Fecha: 07/02/2025
53:32 -
Clase | Fecha: 21/02/2025
51:47
📂Material en PDF
-
Inyección Electrónica – Bajaj
-
CURSO DE MECANICA DE MOTOS- PARTES- COMPONENTES
-
MANUAL DEL SISTEMA ELECTRICO – PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
-
MANTENIMIENTO DE MOTOS
🎨Cómo crear un logo
Curso desarrollado por Platzi en colaboración con Moyo Motos.
-
¿Qué es un logo
08:42 -
Breve historia de los logotipos
11:55 -
Características de un buen logo
12:56 -
Tipologías
09:11 -
Arquitectura de marca
06:56 -
El color en los logos
10:55 -
Los logotipos dinámicos
11:27 -
Un brief para el nuevo logo
07:39 -
El proyecto de clase
09:53 -
En busca de la esencia
11:49 -
Literalidad vs. síntesis
08:46 -
Distinción dentro del sector
06:21 -
Referencias visuales
18:26 -
Principios de bocetación de logos
05:31 -
Bocetación de logos
12:50 -
Composición del logo
10:47 -
Vectorización digital
06:45 -
Selección tipográfica
13:25 -
Pruebas de color y forma
08:11 -
Legibilidad y adaptación del logo
13:41 -
Logos responsive
07:17 -
Versiones de un logotipo
07:17 -
Aplicaciones de un logo
07:45 -
Presentación de un logo
06:37 -
Pitch DM Photo
11:33 -
Consejos finales
05:09
🔧Mecánica de Motos
-
Anatomía de una motocicleta
10:55 -
Motores de combustión interna
05:04 -
Tipos de Motores En Motocicletas.
07:32 -
Sistemas de Refrigeración
17:12 -
Suspensión
00:00 -
Sistema eléctrico
00:00 -
Frenos
00:00 -
Herramientas básicas
00:00 -
Herramientas especializadas
00:00 -
Equipos de medición
00:00 -
Seguridad en el taller
00:00 -
Cambio de aceite y filtro de aceite
00:00 -
Revisión de niveles
00:00 -
Ajuste de cadena
00:00 -
Cambio de bujías
00:00 -
Revisión de neumáticos
00:00 -
Diagnóstico de Fallas
00:00 -
Síntomas comunes
00:00 -
Herramientas de diagnóstico
00:00 -
Procedimientos de diagnóstico
00:00 -
Reparación y Ajustes
00:00 -
Desarmado y armado de componentes
00:00 -
Ajustes de válvulas
00:00 -
Reparación de sistemas eléctricos
00:00 -
Reparación de sistemas de frenos
00:00 -
Especializaciones
00:00 -
Motores de alta cilindrada
00:00 -
Motos clásicas
00:00 -
Motos de competición
00:00 -
Manuales de taller
00:00
⚡Electricidad de Motos
-
Presentación del Curso
00:33 -
Introducción al Sistema de Carga
06:50 -
Clase 01 | Sistemas de Carga
16:27 -
Clase 02 | Sistemas de Carga
04:38 -
Clase03 | Sistemas de Carga
10:52 -
Clase 04 | Sistemas de Carga
21:53 -
Final | Sistemas de Carga
00:33 -
Sistemas de Encendido
22:30
💻Informática para Mecánicos
-
Introducción a la informática para mecánicos
01:01:50 -
Definición de informática y su importancia en el taller
05:42 -
Equipos informáticos básicos (PC, laptops, tablets
06:46 -
Uso de software en el diagnóstico y reparación de motores
06:03 -
Partes de una computadora y periféricos útiles en un taller mecánico
00:00 -
Hardware básico: CPU, RAM, almacenamiento
00:00 -
Periféricos importantes: impresoras, escáneres, osciloscopios digitales
00:00 -
Ensamble básico de una computadora
00:00 -
Sistemas operativos para talleres mecánicos
00:00 -
Introducción a sistemas operativos: Windows, Linux, Android
00:00 -
Instalación y configuración básica
00:00 -
Software esencial para talleres mecánicos
00:00 -
Conceptos básicos de redes y conectividad
00:00 -
¿Qué es una red informática?
00:00 -
Tipos de redes: LAN, Wi-Fi
00:00 -
Configuración de una red para el taller
00:00 -
Seguridad informática en talleres
00:00 -
Riesgos informáticos: virus, phishing, ransomware
00:00 -
Uso de antivirus y cortafuegos
00:00 -
Respaldo de información del taller
00:00 -
Programas de diagnóstico y análisis para motores menores
00:00 -
Introducción al software de diagnóstico
00:00 -
Instalación y configuración de programas como OBD-II
00:00 -
Interpretación de datos en tiempo real
00:00 -
Manejo básico de archivos y carpetas
00:00 -
Organización digital en el taller
00:00 -
Creación y gestión de carpetas para clientes y proyectos
00:00 -
Almacenamiento en la nube: ventajas y configuraciones
00:00 -
Introducción a hojas de cálculo (Excel/Google Sheets)
00:00 -
Uso básico de Excel en un taller
00:00 -
Gestión de inventario y registros de servicios
00:00 -
Creación de plantillas automatizadas
00:00 -
Procesadores de texto (Word/Google Docs)
00:00 -
Creación de documentos para presupuestos y facturas
00:00 -
Uso de plantillas para reportes de diagnóstico
00:00 -
Inserción de gráficos y diagramas
00:00 -
Software de gestión para talleres
00:00 -
Sistemas ERP para talleres mecánicos
00:00 -
Instalación y uso de software de gestión.
00:00 -
Registro y seguimiento de órdenes de trabajo
00:00 -
Principios básicos de programación
00:00 -
Conceptos básicos: variables, lógica, flujo
00:00 -
Lenguajes útiles: Python, C++ (introducción)
00:00 -
Automatización de cálculos y procesos simples
00:00 -
Sensores y actuadores electrónicos
00:00 -
Introducción a sensores en motores modernos
00:00 -
Diagnóstico de fallas electrónicas
00:00 -
Uso de herramientas informáticas para análisis
00:00 -
Introducción a Internet y motores de búsqueda
00:00 -
Uso eficiente de Google y plataformas técnicas
00:00 -
Búsqueda de manuales y diagramas
00:00 -
Redes de foros y comunidades de mecánicos
00:00 -
Correo electrónico y herramientas colaborativas
00:00 -
Configuración de un correo profesional
00:00 -
Uso de Google Drive, Microsoft Teams, y Slack
00:00 -
Envío y recepción de documentos grandes
00:00 -
Diseño básico en herramientas gráficas
00:00 -
Uso de Canva para diseñar anuncios del taller
00:00 -
Creación de manuales de usuario
00:00 -
Diseño de diagramas para capacitación interna
00:00 -
Introducción a CAD para mecánicos
00:00 -
Software CAD para piezas de motor
00:00 -
Dibujo y diseño 2D/3D básico
00:00 -
Visualización de diagramas de motores
00:00 -
Diagnóstico con osciloscopio digital
00:00 -
Uso básico de osciloscopios en motores electrónicos
00:00 -
Conexión al computador y análisis de señales
00:00 -
Interpretación de gráficas
00:00 -
Aplicaciones móviles para mecánicos
00:00 -
Aplicaciones útiles: Torque Pro, Repair Solutions
00:00 -
Sincronización entre dispositivos
00:00 -
Seguimiento de proyectos desde el móvil
00:00 -
Almacenamiento y respaldo de datos
00:00 -
Métodos de respaldo físico y en la nube
00:00 -
Introducción al IoT en mecánica
00:00 -
¿Qué es el Internet de las Cosas?
00:00 -
Uso de herramientas IoT en mantenimiento preventivo
00:00 -
Cálculos matemáticos asistidos por computadora
00:00 -
Software matemático: Matlab, Python
00:00 -
Simulación de dinámicas de motor
00:00 -
Introducción a bases de datos
00:00 -
Optimización de procesos digitales en talleres
00:00 -
Simuladores de motores electrónicos
00:00 -
Mantenimiento de equipos informáticos
00:00 -
Ciberseguridad aplicada al taller
00:00 -
Análisis de datos en mecánica
00:00
🏍️Inyección Electrónica
-
Introducción a la Inyección Electrónica
22:50 -
Conceptos básicos de Inyección Electrónica
00:00 -
Historia y evolución del sistema de Inyección
00:00 -
Comparación con carburadores.
00:00 -
Principios de Funcionamiento del Motor
00:00 -
Ciclo Otto
00:00 -
Relación aire-combustible
00:00 -
Componentes del motor y su relevancia para la inyección
00:00 -
Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica
00:00 -
Ley de Ohm
00:00 -
Circuitos eléctricos básicos
00:00 -
Componentes esenciales (resistencias, capacitores, diodos)
00:00 -
Herramientas de Diagnóstico Inicial
00:00 -
Uso del multímetro
00:00 -
Probadores de continuidad
00:00 -
Diagramas eléctricos simples
00:00 -
Partes del Sistema de Inyección Electrónica
00:00 -
Introducción a la ECU
00:00 -
Sensores, actuadores
00:00 -
Líneas de combustible y bomba
00:00 -
Sensores del Sistema de Inyección
00:00 -
Sensor TPS
00:00 -
Sensor MAP
00:00 -
Sensor IAT
00:00 -
Sensor de oxígeno (sonda lambda)
00:00 -
Actuadores Principales
00:00 -
Función y tipos de inyectores
00:00 -
Válvulas IAC
00:00 -
Reguladores de presión.
00:00 -
Sistema de Combustible
00:00 -
Diseño del tanque
00:00 -
Bomba de combustible
00:00 -
Líneas y reguladores
00:00 -
Lectura de Diagramas Básicos
00:00 -
Interpretación de esquemas eléctricos y su aplicación en el sistema de inyección.
00:00 -
Práctica Básica de Diagnóstico
00:00 -
Verificación de señales simples con multímetro en sensores y actuadores.
00:00 -
Estructura Avanzada del Sistema de Inyección
00:00 -
Tipos de inyección: monopunto
00:00 -
Multipunto
00:00 -
Secuencial
00:00 -
Directa e indirecta
00:00 -
Sistema de Encendido Electrónico
00:00 -
Bobinas
00:00 -
Bujías y sincronización del encendido con la inyección.
00:00 -
Funcionamiento de la ECU
00:00 -
Procesamiento de señales
00:00 -
Mapas de inyección
00:00 -
Impacto en el rendimiento
00:00 -
Uso del Osciloscopio
00:00 -
Introducción, conexión y análisis de señales en sensores y actuadores.
00:00 -
Diagnóstico de Sensores
00:00 -
Verificación de señales MAP
00:00 -
Verificación de señales TPS
00:00 -
Verificación de señales IAT y sonda lambda
00:00 -
Pruebas de Inyectores
00:00 -
Limpieza, verificación de patrones de pulverización y diagnóstico
00:00 -
Mantenimiento Preventivo del Sistema de Inyección
00:00 -
Limpieza de tanques, filtros y líneas de combustible
00:00 -
Errores Comunes y Resolución de Problemas
00:00 -
Códigos de falla frecuente
00:00 -
Fallos de encendido y mezcla incorrecta.
00:00 -
Uso del Escáner OBD-II en Motos
00:00 -
Conexión, lectura de códigos y borrado de errores
00:00 -
Configuración Básica de Mapas de Inyección
00:00 -
Ajustes simples para mejorar eficiencia o potencia.
00:00 -
Sistema de Admisión de Aire
00:00 -
Funcionamiento del cuerpo de aceleración y válvulas IAC.
00:00 -
Optimización del Consumo de Combustible
00:00 -
Ajustes en la ECU para maximizar eficiencia.
00:00 -
Diagnóstico del Sistema de Encendido
00:00 -
Verificación de bobinas, bujías y sincronización.
00:00 -
Comprobación de Señales de Entrada y Salida
00:00 -
Uso del osciloscopio para analizar datos en tiempo real.
00:00 -
Prácticas Integradas
00:00 -
Diagnóstico completo en una motocicleta con fallas simuladas.
00:00 -
Programación Avanzada de ECUs
00:00 -
Softwares de reprogramación
00:00 -
Creación de Mapas Personalizados
00:00 -
Inyección Directa y Tecnologías Modernas
00:00 -
Diagnóstico Complejo de Fallas Intermitentes
00:00 -
Análisis de Emisiones y su Relación con la Inyección
00:00 -
Sistemas de Seguridad Electrónica
00:00 -
Interacción entre Módulos Electrónicos
00:00 -
Diagnóstico de Fallas en el Sistema de Combustible
00:00 -
Técnicas de Reparación Avanzada
00:00 -
Estudio de Casos Reales
00:00 -
Técnicas de Tuning Avanzado
00:00 -
Calibración de Sensores y Actuadores
00:00 -
Uso de Software de Simulación
00:00 -
Sistemas Híbridos y Motores Eléctricos
00:00 -
Administración de Taller Especializado
00:00 -
Marketing para Talleres de Inyección Electrónica
00:00
💵Administración de Talleres Mecánicos
-
Introducción a la Administración de Talleres
00:00 -
Concepto de taller mecánico como empresa
00:00 -
Importancia de la administración eficiente
00:00 -
Análisis del entorno competitivo del sector Mecánico
00:00 -
Planificación Estratégica
00:00 -
Misión, visión y valores del taller
00:00 -
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas).
00:00 -
Elaboración del plan de negocio a corto, mediano y largo plazo
00:00 -
Establecimiento de objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Timebound)
00:00 -
Gestión de la Calidad
00:00 -
Normas ISO y su aplicación
00:00 -
Implementación de un sistema de gestión de calidad
00:00 -
Herramientas de mejora continua (5S, Kaizen).
00:00 -
Gestión de Operaciones
00:00 -
Diseño y distribución eficiente del taller
00:00 -
Gestión de la producción y los procesos
00:00 -
Control de inventario de repuestos y herramientas
00:00 -
Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos
00:00 -
Optimización de tiempos de servicio.
00:00 -
Gestión de la Producción
00:00 -
Planificación de la producción
00:00 -
Control de calidad en los procesos
00:00 -
Gestión de proyectos especiales
00:00 -
Mejora de la productividad
00:00 -
Gestión de la Cadena de Suministro
00:00 -
Selección y negociación con proveedores
00:00 -
Gestión de la logística
00:00 -
Control de calidad de los insumos
00:00 -
Gestión de Recursos Humanos
00:00 -
Reclutamiento, selección y contratación de personal técnico y administrativo
00:00 -
Evaluación del desempeño
00:00 -
Capacitación y desarrollo del personal
00:00 -
Motivación y liderazgo
00:00 -
Gestión de conflictos
00:00 -
Gestión Financiera
00:00 -
Contabilidad básica para talleres mecánicos
00:00 -
Análisis de costos y presupuestos
00:00 -
Gestión de la tesorería
00:00 -
Evaluación de la rentabilidad
00:00 -
Indicadores financieros clave (KPI).
00:00 -
Identificación del cliente ideal
00:00 -
Estrategias de marketing digital y tradicional
00:00 -
Gestión de la reputación online
00:00 -
Atención al cliente y fidelización
00:00 -
Técnicas de ventas efectivas
00:00 -
Comunicación interna y externa
00:00 -
Atención al cliente por teléfono, correo electrónico y redes sociales
00:00 -
Manejo de quejas y reclamos
00:00
📢Marketing para Talleres Mecánicos
-
¿Qué es el marketing digital?
00:00 -
El embudo de ventas en el contexto del taller mecánico
00:00 -
La importancia de una estrategia digital
00:00 -
Selección de las redes sociales más adecuadas (Facebook, Instagram, TikTok, etc.).
00:00 -
Creación y gestión de perfiles profesionales
00:00 -
Contenido de valor para el sector automotriz
00:00 -
Interacción con la comunidad y gestión de la reputación online
00:00 -
Funcionamiento de los motores de búsqueda
00:00 -
Palabras clave relevantes para el sector
00:00 -
Optimización de la página web (on-page SEO)
00:00 -
Link building y otros factores off-page
00:00 -
Google Ads: creación y gestión de campañas
00:00 -
Facebook Ads: segmentación de audiencias y formatos de anuncios
00:00 -
Otras plataformas de publicidad (Instagram Ads, etc.)
00:00 -
Construcción de una base de datos de clientes
00:00 -
Creación de campañas de email efectivas
00:00 -
Automatización de email marketing
00:00 -
Herramientas de análisis (Google Analytics)
00:00 -
Métricas clave para evaluar el rendimiento
00:00 -
Toma de decisiones basada en datos
00:00
📱App Talleres Mecánicos
-
App Androi – Manual de Talleres
00:00 -
Actualización de App
00:00 -
Visualización de Manuales
00:00 -
Traductor de Manuales
00:00
🧑🏫Capacitaciones Online
-
Diagnostools
01:41:47 -
Bajaj
50:24 -
Honda
01:24:35 -
Motos Eléctricas
51:47 -
Yamaha
57:53 -
Ssenda
00:00 -
Jiapeng
00:00 -
Wanxin
00:00
⏳Muy Pronto | Motos Eléctricas
⏰Muy Pronto | Ingles para Mecánicos.
Calificaciones y opiniones de estudiantes
5.0
Total 2 Valoraciones
5
2 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
Un buen sílabo y las clases super fáciles de entender
Excelente
Requisitos
- Toda la actitud y las ganas de aprender, tiempo, y total atención a todos los videos que se cargan de manera progresiva en el plan PREMIUM,
Materiales incluidos
- Todos los Viernes tenemos clases en vivo a las 08:30pm Hora Peruana, además se entregarán material en PDF para cada asignatura y con certificación.
Público objetivo
- Profesionales, apasionados o conocedores de la mecánica de motores menores y público en general
NUESTROS CURSOS SON:
📝Clases En Vivo (Todos Los Viernes)
Todas las clases en vivo a partir del 13 de Diciembre del 2024, quedan grabadas en la plataforma, ya que si en caso no lograste ingresar, puedes disfrutarlo a tu ritmo.
-
Clase | Fecha:13/12/2024
54:15 -
Clase | Fecha: 21/12/2024
01:06:24 -
Clase | Fecha: 03/01/2025
50:00 -
Clase | Fecha: 10/01/2025
55:05 -
Clase | Fecha: 31/01/2025
53:49 -
Clase | Fecha: 07/02/2025
53:32 -
Clase | Fecha: 21/02/2025
51:47
📂Material en PDF
-
Inyección Electrónica – Bajaj
-
CURSO DE MECANICA DE MOTOS- PARTES- COMPONENTES
-
MANUAL DEL SISTEMA ELECTRICO – PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
-
MANTENIMIENTO DE MOTOS
🎨Cómo crear un logo
Curso desarrollado por Platzi en colaboración con Moyo Motos.
-
¿Qué es un logo
08:42 -
Breve historia de los logotipos
11:55 -
Características de un buen logo
12:56 -
Tipologías
09:11 -
Arquitectura de marca
06:56 -
El color en los logos
10:55 -
Los logotipos dinámicos
11:27 -
Un brief para el nuevo logo
07:39 -
El proyecto de clase
09:53 -
En busca de la esencia
11:49 -
Literalidad vs. síntesis
08:46 -
Distinción dentro del sector
06:21 -
Referencias visuales
18:26 -
Principios de bocetación de logos
05:31 -
Bocetación de logos
12:50 -
Composición del logo
10:47 -
Vectorización digital
06:45 -
Selección tipográfica
13:25 -
Pruebas de color y forma
08:11 -
Legibilidad y adaptación del logo
13:41 -
Logos responsive
07:17 -
Versiones de un logotipo
07:17 -
Aplicaciones de un logo
07:45 -
Presentación de un logo
06:37 -
Pitch DM Photo
11:33 -
Consejos finales
05:09
🔧Mecánica de Motos
-
Anatomía de una motocicleta
10:55 -
Motores de combustión interna
05:04 -
Tipos de Motores En Motocicletas.
07:32 -
Sistemas de Refrigeración
17:12 -
Suspensión
00:00 -
Sistema eléctrico
00:00 -
Frenos
00:00 -
Herramientas básicas
00:00 -
Herramientas especializadas
00:00 -
Equipos de medición
00:00 -
Seguridad en el taller
00:00 -
Cambio de aceite y filtro de aceite
00:00 -
Revisión de niveles
00:00 -
Ajuste de cadena
00:00 -
Cambio de bujías
00:00 -
Revisión de neumáticos
00:00 -
Diagnóstico de Fallas
00:00 -
Síntomas comunes
00:00 -
Herramientas de diagnóstico
00:00 -
Procedimientos de diagnóstico
00:00 -
Reparación y Ajustes
00:00 -
Desarmado y armado de componentes
00:00 -
Ajustes de válvulas
00:00 -
Reparación de sistemas eléctricos
00:00 -
Reparación de sistemas de frenos
00:00 -
Especializaciones
00:00 -
Motores de alta cilindrada
00:00 -
Motos clásicas
00:00 -
Motos de competición
00:00 -
Manuales de taller
00:00
⚡Electricidad de Motos
-
Presentación del Curso
00:33 -
Introducción al Sistema de Carga
06:50 -
Clase 01 | Sistemas de Carga
16:27 -
Clase 02 | Sistemas de Carga
04:38 -
Clase03 | Sistemas de Carga
10:52 -
Clase 04 | Sistemas de Carga
21:53 -
Final | Sistemas de Carga
00:33 -
Sistemas de Encendido
22:30
💻Informática para Mecánicos
-
Introducción a la informática para mecánicos
01:01:50 -
Definición de informática y su importancia en el taller
05:42 -
Equipos informáticos básicos (PC, laptops, tablets
06:46 -
Uso de software en el diagnóstico y reparación de motores
06:03 -
Partes de una computadora y periféricos útiles en un taller mecánico
00:00 -
Hardware básico: CPU, RAM, almacenamiento
00:00 -
Periféricos importantes: impresoras, escáneres, osciloscopios digitales
00:00 -
Ensamble básico de una computadora
00:00 -
Sistemas operativos para talleres mecánicos
00:00 -
Introducción a sistemas operativos: Windows, Linux, Android
00:00 -
Instalación y configuración básica
00:00 -
Software esencial para talleres mecánicos
00:00 -
Conceptos básicos de redes y conectividad
00:00 -
¿Qué es una red informática?
00:00 -
Tipos de redes: LAN, Wi-Fi
00:00 -
Configuración de una red para el taller
00:00 -
Seguridad informática en talleres
00:00 -
Riesgos informáticos: virus, phishing, ransomware
00:00 -
Uso de antivirus y cortafuegos
00:00 -
Respaldo de información del taller
00:00 -
Programas de diagnóstico y análisis para motores menores
00:00 -
Introducción al software de diagnóstico
00:00 -
Instalación y configuración de programas como OBD-II
00:00 -
Interpretación de datos en tiempo real
00:00 -
Manejo básico de archivos y carpetas
00:00 -
Organización digital en el taller
00:00 -
Creación y gestión de carpetas para clientes y proyectos
00:00 -
Almacenamiento en la nube: ventajas y configuraciones
00:00 -
Introducción a hojas de cálculo (Excel/Google Sheets)
00:00 -
Uso básico de Excel en un taller
00:00 -
Gestión de inventario y registros de servicios
00:00 -
Creación de plantillas automatizadas
00:00 -
Procesadores de texto (Word/Google Docs)
00:00 -
Creación de documentos para presupuestos y facturas
00:00 -
Uso de plantillas para reportes de diagnóstico
00:00 -
Inserción de gráficos y diagramas
00:00 -
Software de gestión para talleres
00:00 -
Sistemas ERP para talleres mecánicos
00:00 -
Instalación y uso de software de gestión.
00:00 -
Registro y seguimiento de órdenes de trabajo
00:00 -
Principios básicos de programación
00:00 -
Conceptos básicos: variables, lógica, flujo
00:00 -
Lenguajes útiles: Python, C++ (introducción)
00:00 -
Automatización de cálculos y procesos simples
00:00 -
Sensores y actuadores electrónicos
00:00 -
Introducción a sensores en motores modernos
00:00 -
Diagnóstico de fallas electrónicas
00:00 -
Uso de herramientas informáticas para análisis
00:00 -
Introducción a Internet y motores de búsqueda
00:00 -
Uso eficiente de Google y plataformas técnicas
00:00 -
Búsqueda de manuales y diagramas
00:00 -
Redes de foros y comunidades de mecánicos
00:00 -
Correo electrónico y herramientas colaborativas
00:00 -
Configuración de un correo profesional
00:00 -
Uso de Google Drive, Microsoft Teams, y Slack
00:00 -
Envío y recepción de documentos grandes
00:00 -
Diseño básico en herramientas gráficas
00:00 -
Uso de Canva para diseñar anuncios del taller
00:00 -
Creación de manuales de usuario
00:00 -
Diseño de diagramas para capacitación interna
00:00 -
Introducción a CAD para mecánicos
00:00 -
Software CAD para piezas de motor
00:00 -
Dibujo y diseño 2D/3D básico
00:00 -
Visualización de diagramas de motores
00:00 -
Diagnóstico con osciloscopio digital
00:00 -
Uso básico de osciloscopios en motores electrónicos
00:00 -
Conexión al computador y análisis de señales
00:00 -
Interpretación de gráficas
00:00 -
Aplicaciones móviles para mecánicos
00:00 -
Aplicaciones útiles: Torque Pro, Repair Solutions
00:00 -
Sincronización entre dispositivos
00:00 -
Seguimiento de proyectos desde el móvil
00:00 -
Almacenamiento y respaldo de datos
00:00 -
Métodos de respaldo físico y en la nube
00:00 -
Introducción al IoT en mecánica
00:00 -
¿Qué es el Internet de las Cosas?
00:00 -
Uso de herramientas IoT en mantenimiento preventivo
00:00 -
Cálculos matemáticos asistidos por computadora
00:00 -
Software matemático: Matlab, Python
00:00 -
Simulación de dinámicas de motor
00:00 -
Introducción a bases de datos
00:00 -
Optimización de procesos digitales en talleres
00:00 -
Simuladores de motores electrónicos
00:00 -
Mantenimiento de equipos informáticos
00:00 -
Ciberseguridad aplicada al taller
00:00 -
Análisis de datos en mecánica
00:00
🏍️Inyección Electrónica
-
Introducción a la Inyección Electrónica
22:50 -
Conceptos básicos de Inyección Electrónica
00:00 -
Historia y evolución del sistema de Inyección
00:00 -
Comparación con carburadores.
00:00 -
Principios de Funcionamiento del Motor
00:00 -
Ciclo Otto
00:00 -
Relación aire-combustible
00:00 -
Componentes del motor y su relevancia para la inyección
00:00 -
Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica
00:00 -
Ley de Ohm
00:00 -
Circuitos eléctricos básicos
00:00 -
Componentes esenciales (resistencias, capacitores, diodos)
00:00 -
Herramientas de Diagnóstico Inicial
00:00 -
Uso del multímetro
00:00 -
Probadores de continuidad
00:00 -
Diagramas eléctricos simples
00:00 -
Partes del Sistema de Inyección Electrónica
00:00 -
Introducción a la ECU
00:00 -
Sensores, actuadores
00:00 -
Líneas de combustible y bomba
00:00 -
Sensores del Sistema de Inyección
00:00 -
Sensor TPS
00:00 -
Sensor MAP
00:00 -
Sensor IAT
00:00 -
Sensor de oxígeno (sonda lambda)
00:00 -
Actuadores Principales
00:00 -
Función y tipos de inyectores
00:00 -
Válvulas IAC
00:00 -
Reguladores de presión.
00:00 -
Sistema de Combustible
00:00 -
Diseño del tanque
00:00 -
Bomba de combustible
00:00 -
Líneas y reguladores
00:00 -
Lectura de Diagramas Básicos
00:00 -
Interpretación de esquemas eléctricos y su aplicación en el sistema de inyección.
00:00 -
Práctica Básica de Diagnóstico
00:00 -
Verificación de señales simples con multímetro en sensores y actuadores.
00:00 -
Estructura Avanzada del Sistema de Inyección
00:00 -
Tipos de inyección: monopunto
00:00 -
Multipunto
00:00 -
Secuencial
00:00 -
Directa e indirecta
00:00 -
Sistema de Encendido Electrónico
00:00 -
Bobinas
00:00 -
Bujías y sincronización del encendido con la inyección.
00:00 -
Funcionamiento de la ECU
00:00 -
Procesamiento de señales
00:00 -
Mapas de inyección
00:00 -
Impacto en el rendimiento
00:00 -
Uso del Osciloscopio
00:00 -
Introducción, conexión y análisis de señales en sensores y actuadores.
00:00 -
Diagnóstico de Sensores
00:00 -
Verificación de señales MAP
00:00 -
Verificación de señales TPS
00:00 -
Verificación de señales IAT y sonda lambda
00:00 -
Pruebas de Inyectores
00:00 -
Limpieza, verificación de patrones de pulverización y diagnóstico
00:00 -
Mantenimiento Preventivo del Sistema de Inyección
00:00 -
Limpieza de tanques, filtros y líneas de combustible
00:00 -
Errores Comunes y Resolución de Problemas
00:00 -
Códigos de falla frecuente
00:00 -
Fallos de encendido y mezcla incorrecta.
00:00 -
Uso del Escáner OBD-II en Motos
00:00 -
Conexión, lectura de códigos y borrado de errores
00:00 -
Configuración Básica de Mapas de Inyección
00:00 -
Ajustes simples para mejorar eficiencia o potencia.
00:00 -
Sistema de Admisión de Aire
00:00 -
Funcionamiento del cuerpo de aceleración y válvulas IAC.
00:00 -
Optimización del Consumo de Combustible
00:00 -
Ajustes en la ECU para maximizar eficiencia.
00:00 -
Diagnóstico del Sistema de Encendido
00:00 -
Verificación de bobinas, bujías y sincronización.
00:00 -
Comprobación de Señales de Entrada y Salida
00:00 -
Uso del osciloscopio para analizar datos en tiempo real.
00:00 -
Prácticas Integradas
00:00 -
Diagnóstico completo en una motocicleta con fallas simuladas.
00:00 -
Programación Avanzada de ECUs
00:00 -
Softwares de reprogramación
00:00 -
Creación de Mapas Personalizados
00:00 -
Inyección Directa y Tecnologías Modernas
00:00 -
Diagnóstico Complejo de Fallas Intermitentes
00:00 -
Análisis de Emisiones y su Relación con la Inyección
00:00 -
Sistemas de Seguridad Electrónica
00:00 -
Interacción entre Módulos Electrónicos
00:00 -
Diagnóstico de Fallas en el Sistema de Combustible
00:00 -
Técnicas de Reparación Avanzada
00:00 -
Estudio de Casos Reales
00:00 -
Técnicas de Tuning Avanzado
00:00 -
Calibración de Sensores y Actuadores
00:00 -
Uso de Software de Simulación
00:00 -
Sistemas Híbridos y Motores Eléctricos
00:00 -
Administración de Taller Especializado
00:00 -
Marketing para Talleres de Inyección Electrónica
00:00
💵Administración de Talleres Mecánicos
-
Introducción a la Administración de Talleres
00:00 -
Concepto de taller mecánico como empresa
00:00 -
Importancia de la administración eficiente
00:00 -
Análisis del entorno competitivo del sector Mecánico
00:00 -
Planificación Estratégica
00:00 -
Misión, visión y valores del taller
00:00 -
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas).
00:00 -
Elaboración del plan de negocio a corto, mediano y largo plazo
00:00 -
Establecimiento de objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Timebound)
00:00 -
Gestión de la Calidad
00:00 -
Normas ISO y su aplicación
00:00 -
Implementación de un sistema de gestión de calidad
00:00 -
Herramientas de mejora continua (5S, Kaizen).
00:00 -
Gestión de Operaciones
00:00 -
Diseño y distribución eficiente del taller
00:00 -
Gestión de la producción y los procesos
00:00 -
Control de inventario de repuestos y herramientas
00:00 -
Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos
00:00 -
Optimización de tiempos de servicio.
00:00 -
Gestión de la Producción
00:00 -
Planificación de la producción
00:00 -
Control de calidad en los procesos
00:00 -
Gestión de proyectos especiales
00:00 -
Mejora de la productividad
00:00 -
Gestión de la Cadena de Suministro
00:00 -
Selección y negociación con proveedores
00:00 -
Gestión de la logística
00:00 -
Control de calidad de los insumos
00:00 -
Gestión de Recursos Humanos
00:00 -
Reclutamiento, selección y contratación de personal técnico y administrativo
00:00 -
Evaluación del desempeño
00:00 -
Capacitación y desarrollo del personal
00:00 -
Motivación y liderazgo
00:00 -
Gestión de conflictos
00:00 -
Gestión Financiera
00:00 -
Contabilidad básica para talleres mecánicos
00:00 -
Análisis de costos y presupuestos
00:00 -
Gestión de la tesorería
00:00 -
Evaluación de la rentabilidad
00:00 -
Indicadores financieros clave (KPI).
00:00 -
Identificación del cliente ideal
00:00 -
Estrategias de marketing digital y tradicional
00:00 -
Gestión de la reputación online
00:00 -
Atención al cliente y fidelización
00:00 -
Técnicas de ventas efectivas
00:00 -
Comunicación interna y externa
00:00 -
Atención al cliente por teléfono, correo electrónico y redes sociales
00:00 -
Manejo de quejas y reclamos
00:00
📢Marketing para Talleres Mecánicos
-
¿Qué es el marketing digital?
00:00 -
El embudo de ventas en el contexto del taller mecánico
00:00 -
La importancia de una estrategia digital
00:00 -
Selección de las redes sociales más adecuadas (Facebook, Instagram, TikTok, etc.).
00:00 -
Creación y gestión de perfiles profesionales
00:00 -
Contenido de valor para el sector automotriz
00:00 -
Interacción con la comunidad y gestión de la reputación online
00:00 -
Funcionamiento de los motores de búsqueda
00:00 -
Palabras clave relevantes para el sector
00:00 -
Optimización de la página web (on-page SEO)
00:00 -
Link building y otros factores off-page
00:00 -
Google Ads: creación y gestión de campañas
00:00 -
Facebook Ads: segmentación de audiencias y formatos de anuncios
00:00 -
Otras plataformas de publicidad (Instagram Ads, etc.)
00:00 -
Construcción de una base de datos de clientes
00:00 -
Creación de campañas de email efectivas
00:00 -
Automatización de email marketing
00:00 -
Herramientas de análisis (Google Analytics)
00:00 -
Métricas clave para evaluar el rendimiento
00:00 -
Toma de decisiones basada en datos
00:00
📱App Talleres Mecánicos
-
App Androi – Manual de Talleres
00:00 -
Actualización de App
00:00 -
Visualización de Manuales
00:00 -
Traductor de Manuales
00:00
🧑🏫Capacitaciones Online
-
Diagnostools
01:41:47 -
Bajaj
50:24 -
Honda
01:24:35 -
Motos Eléctricas
51:47 -
Yamaha
57:53 -
Ssenda
00:00 -
Jiapeng
00:00 -
Wanxin
00:00
⏳Muy Pronto | Motos Eléctricas
⏰Muy Pronto | Ingles para Mecánicos.
Calificaciones y opiniones de estudiantes
5.0
Total 2 Valoraciones
5
2 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
Un buen sílabo y las clases super fáciles de entender
Excelente